PRESUPUESTOS QUE TRANSFORMAN (Medaly Brillit Ruiz Morales)

 

PRESUPUESTO

El presupuesto es una herramienta fundamental en la gestión financiera, tanto en el ámbito público como en el privado. 

Burbano (2011) define el presupuesto como “expresión cuantitativa formal de los objetivos que se propone alcanzar la administración de la empresa en un periodo”. Esta definición es muy amplia, cabe destacar que las metas pueden incluir proyectos de expansión, mejora de instalaciones, reconocimientos a los empleados y afectan a toda la empresa.

Ante ello, podemos decir que actúa como un mapa que guía a las organizaciones hacia sus objetivos financieros, permitiendo una planificación efectiva y un control riguroso de los recursos, es decir, es un plan financiero que establece la estimación de ingresos y gastos para un periodo determinado. Se puede considerar como un documento que refleja las expectativas de una organización sobre su desempeño económico.

 


TÉRMINOS BÁSICOS:

  • Ingreso financiero: Se refiere a los ingresos generados a partir de activos financieros que producen rendimientos en forma de intereses. Estos ingresos pueden provenir de diversas fuentes, como depósitos bancarios, donde el dinero depositado genera intereses; préstamos otorgados, que devengan intereses a favor del prestamista; y bonos, que son instrumentos de deuda emitidos por gobiernos o empresas que también pagan intereses a los tenedores.
  • Gastos: Son desembolsos de dinero que se realizan a cambio de bienes o servicios. En otras palabras, representan la cantidad de dinero que una entidad (ya sea una persona o una empresa) paga para adquirir productos o servicios necesarios para su funcionamiento. 
  • Superávit: Es la situación financiera en la que los ingresos superan a los egresos, resultando en un saldo positivo. Esto significa que una entidad ha generado más dinero del que ha gastado en un periodo determinado, lo cual es un indicador favorable de su desempeño financiero. 
  • Déficit: Se refiere a una situación financiera desfavorable donde los gastos superan a los ingresos, resultando en un saldo negativo. Esto indica que una entidad está gastando más dinero del que está generando, lo cual puede llevar a problemas de liquidez y sostenibilidad financiera. 

CÓMO SE ELABORA UN PRESUPUESTO:

  • Definición de objetivos financieros claros: Establecer metas específicas que guíen todo el proceso presupuestario.

  • Recolección de datos históricos: Analizar datos pasados sobre ingresos y gastos para hacer proyecciones más precisas.

  • Estimación detallada de ingresos y gastos: Proyectar cifras basadas en análisis internos (ventas pasadas) y externos (tendencias del mercado).

  • Revisión y ajuste continuo: Monitorear el desempeño respecto al presupuesto establecido y realizar ajustes según sea necesario para mantener el rumbo correcto.





Fuente: https://cdn.prod.website-files.com/575ef60509a5a7a9116d9f8c/5de948e75190950b6521421d_presupuesto.jpg


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

AIC. (2021). El presupuesto: herramienta de gestión empresarial. AIC. https://acortar.link/tE6jRw

Burbano, J. (2011). Presupuestos (4ª ed.). McGraw Hill.

Rincón Soto, C. A. (2011). Presupuestos empresariales. Ecoe Ediciones. http://librodigital.sangregorio.edu.ec/librosusgp/01530.pdf



Comentarios